Mostrando entradas con la etiqueta #EnAbierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EnAbierto. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

Carta al 2021: llévate tus sombras

Querido 2021:

Tenía forzosamente que dedicarte unas líneas en este cierre de año. No han sido 12 meses fáciles, y aunque dice el refrán que mejor malo conocido que bueno por conocer, yo estoy deseando cerrar este calendario y abrir el de 2022.

Pasados tan solo unos días desde que tomamos las uvas, la vida nos tenía preparado un trago amargo. Una revisión rutinaria que, afortunadamente, llevo años haciendo por consejo de la ginecóloga venía a poner un nubarrón de incertidumbre.

Antes de contarlo tengo que decir que me siento tremendamente afortunada, y no he podido en estos meses más que pensar en aquellas personas que lo pasaron tan mal, que no tuvieron el suficiente apoyo o confortabilidad en este proceso y, sobre todo, en las personas a las que truncó su vida esta dolorosa enfermedad.

Adiós 2021

 

En febrero, tras una biopsia que tuve que pasar sola, y en plena segunda ola de la pandemia, me dijeron que tenía cáncer de mama. Salí del hospital sollozando, a mis 45 primaveras llorar por la calle no me avergüenza, porque este lado humano es el que nos mantiene a flote. Realmente mi pena no era miedo, me había propuesto tener confianza en que me curaría, sino la angustia de tener que pasar por un trago así, en el medio del trabajo, de los estudios ya de madurez que estoy cursando, de todos los proyectos en marcha, alguno truncado por la pandemia, de las circunstancias de la vida, de todo... 

En los momentos, pocos, en los que me venía abajo y pensaba es banalidades como la hipoteca, la puta hipoteca, ¿y si no lo supero?, trataba de despejar este humo y mirar hacia adelante. Me concentré en bailar y cantar, a veces sin ganas, a veces para no pensar, a veces por no parecer triste. Mis tres soles y toda esa panda de gente buena pusieron la banda sonora.

Por suerte todo transcurrió rápido y bien. Y tras mastectomía, reconstrucción, radioterapia, cientos de pruebas y otro tanto de paciencia, ahora dedico mis esfuerzos a recuperarme y sobrellevar los envites de la dichosa terapia hormonal, que se supone que me ayudará a minimizar futuros riesgos. 

Convivo a partes iguales con mis limitaciones físicas: dolor, molestias, sofocos, mareos y cansancio, y con el bálsamo que voy poniendo en mis heridas, las otras, las que no se ven. Ahora tengo tres cicatrices más o menos visibles, las dos cesáreas y el pecho, y unos cuantos aprendizajes.


Aún así pude sacar adelante en lo profesional todo lo que me propuse, los límites solo están en nosotros mismos, la realidad es que cuanto más nos esforzamos a más cosas llegamos. Por eso, y gracias a todo este apoyo, y la pasión que siempre he tenido por mi trabajo, la enfermedad fue solo un escollo, y los restos ya sabéis que son la salsa de la vida.

Todos los procesos vitales enseñan algo. A mí, estos meses me han hecho ver las caras amables, muchas ya sabía que estaban ahí, y algunas sombras, pero en ellas no puedo permitirme perder el tiempo. He tenido un buen montón de ángeles a mi alrededor que me han sostenido, muchas lo pasaron primero, y me guiaron para seguir adelante. Espero poder hacer lo mismo, con la misma responsabilidad, con el mismo coraje y con la misma generosidad. 

Este año, un año más, no podremos estar arropados por la familia o los amigos, pero la distancia es una distancia corta, porque el cariño mueve montañas y viaja en línea recta. 

Os deseo un buen final de año, pero sobre todo un 2022 lleno de buenas cosas en lo personal y en vuestros proyectos.




jueves, 12 de diciembre de 2019

El comercio del centro coruñés se reivindica

En estos tiempos en los que abundan los centros comerciales como setas y las grandes cadenas, entrar en la tienda de la esquina, que ha mantenido su esencia intacta a lo largo de generaciones, tiene un valor especial. Lo saben bien en Zona Obelisco, donde llevan décadas trabajando por los comercios de proximidad de la zona centro de A Coruña.

La Calle Real, Los Cantones, San Andrés, Olmos o Galera. Si paseais estas zonas de A Coruña encontraréis auténticas joyas donde comprar lo último con la sabiduría y el consejo de muchos años de experiencia. El comercio de proximidad es con el que nos reencontramos cada Navidad, cada Black Friday o con las rebajas de verano, porque bajamos al centro caminando, en una práctica social que en A Coruña tiene solera, y disfrutamos saludando a viejos amigos, vecinos o conocidos.

Tan de Siempre, tan diferente

Con este eslógan ha lanzado su última campaña la asociación de empresarios de la zona, que instaló una caja fuerte Bosch a los pies del Obelisco para impulsar la campaña de Navidad. Los comercios entregarán a sus clientes hasta 50.000 tickets para depositar en el buzón, y posteriormente se sortearán dos patinetes eléctricos.

Pero la asociación tiene previstas otras actividades para poner en valor esta zona y sus establecimientos. La filosofía de las nuevas líneas de trabajo, se recogen bien en el spot que lleva este lema y que está siendo difundido en redes sociales en las últimas semanas.

Spot Zona Obelisco


El comercio a día de hoy

Con el objetivo de difundir las líneas actuales de trabajo de la asociación y las actuaciones para estas navidades, la asociación de comerciantes Zona Obelisco participó en un programa de radio en directo desde el corazón comercial de la ciudad. Una carpa instalada frente a la joyería Obradoiro, que celebraba un gran evento, acogió a Pablo Portabales y su equipo para dar cabida a reivindicaciones, recuerdos, novedades, peticiones y todo tipo de cuestiones sobre el comercio y todas las personas que están detrás, y que lo mantienen vivo.



La concejala de Turismo, Comercio y Mercados, Diana Sobral Cabanas, participó junto a dirigentes de esta asociación de empresarios, en el programa de radio, avanzó parte del programa navideño, y escuchó las reivindicaciones de muchos de los integrantes de la entidad. El presidente de la Asociación, Javier Mosquera, y la vicepresidenta, Mercedes Landeira, estuvieron presentes en las dos horas de radio en directo, donde se escucharon además numerosos recuerdos y mensajes de cariño de los oyentes y ciudadanos.



Igualmente se contó con la presencia de Miguel Agromayor, presidente de la federación provincial de comercio; con José Luis Sánchez, de la Joyería Obradoiro, que acogió el encuentro en sus instalaciones; de Carmen Lázaro, de Óptica Lázaro; o de Sonia García del Mesón El Serrano. Entre otros muchos socios, compañeros y amigos que allí se congregaron, como Rosa y Belén, de la propia asociación, Pilar y Carmen, del conocido comercio coruñés, y otros muchos empresarios de la zona.



lunes, 24 de diciembre de 2018

Forza Silvia

He necesitado el espacio de unos meses para poder escribir estas líneas, digerirlas y publicarlas. Seguramente todos los que compartieron momentos de tu vida contigo requieren también ese día a día, paso a paso.

Éramos casi dos desconocidas cuando nos embarcamos en aquel viaje juntas, yo no paraba de hablar y tú me pareciste muy reservada, una cualidad que te acompañó toda tu vida y que siempre me ha parecido algo envidiable de tu forma de ser.

Al margen de las risas, las aventuras y todo lo que vivimos esos días conociendo varias ciudades de Reino Unido, me guardo en el corazón un montón de detalles, porque fueron los que nos permitieron conocernos y mantener una amistad de casi dos décadas.

Es precisamente recordando anécdotas de aquel viaje, cuando más te he visto reír. Después vinieron muchas fiestas, otros viajes -como la despedida de Mary- cenas, comidas, cumpleaños, rutas, momentos alegrías y penas.

El problema de cuando te haces mayor es que tienes que afrontar cosas que te hacen madurar de golpe. Aquí el mayor ejemplo nos lo diste tú, cuando te pusiste ese carácter y entereza por bandera y comenzaste tu dura batalla contra el cáncer. Esta etapa quiero olvidarla, pero me guardo también un montón de enseñanzas, porque ahí conocimos a la verdadera Silvia.

Ni una sola vez faltaste a tu cita, a tu hora, a ese detalle en cada momento importante de nuestras vidas, a pesar de lo que estabas pasando.Y me consta que tampoco desatendiste tu trabajo, o tus compromisos solidarios, muchos, que sabemos que tenías aunque muy poco hablabas de ellos.

Si tuviera que resumir los años que nos regalaste a tu lado, además de esa personalidad tan arrolladora como discreta, tendría que recurrir a tus pasiones, lógicamente reflejadas en tus últimas publicaciones en Facebook: los años de felicidad al lado de Javi y tu familia; el dépor de tu corazón; el Viva Galiza; las hogueras de San Juan en A Coruña; la lucha de las mujeres y la salsa, pero la de Marc Anthony. Tampoco me quiero olvidar de la cabalgata de Reyes, a la que eras fiel cada año desde la más tierna infancia.

Nuestra última noche de fiesta juntas fue en un concierto de Hombres G. Cena entre amigas, risas y buenos momentos, pero al final nos quedamos solas, bailando, no hacía falta decir nada porque hay momentos de la vida donde todo lo importante está dicho.

Lo hemos comentado cien veces, todos te recordamos, y lo haremos así para siempre, con esa preciosa sonrisa. Forza Silvia!

viernes, 27 de octubre de 2017

El primer restaurante km0 de Galicia

Un caracol pone la imagen a la cocina slow, y el distintivo km0 garantiza además que todos sus ingredientes son de la zona, contribuyendo a unos estándares de calidad y una apuesta por la sostenibilidad. Pero el término slow va más allá y se contrapone a la "fast food" que parece imperar en todos los locales de hostelería de un mundo globalizado.

El pasado 14 de septiembre el chef Pablo Viñas, del restaurante The Kitchen Next Door Community Bar, recibió de manos de la presidenta de la Asociación Slow Food Compostela, Leonor Lorenzo, el primer distintivo oficial como Km0 de Galicia. Esto viene a certificar de un modo oficial que el local cocina con productos de como máximo 100 km de distancia.

Este restaurante está ubicado en el parque empresarial de Agrela, un centro de negocios esencial en el corazón de la ciudad de A Coruña. Concretamente se ubica en un lateral del mayorista Makro. Transcurrido un mes de su apertura este local con decoración moderna y menú del día a 9 y 12 euros, se ha popularizado y ha pasado de servir 80 menús a 150, por lo que ya están ampliando con una terraza cubierta.

Hoy hemos tenido la oportunidad de probar el menú del día, un plato de carne y otro de atún, concretamente. Y la verdad es que hay que reconocer que la verdura sabe a verdura, el tomate a tomate y la carne a carne. Y esto es algo fundamental para disfrutar con la comida y saber que estás comiendo sano.

En un entorno de oficinas, la verdad es que poder optar por cocina casera con el buen hacer de Pablo y su equipo, con la rapidez de quien tiene solo una hora para comer, y con un precio que cubre una dieta de trabajo es siempre una ventaja.

jueves, 5 de octubre de 2017

Un hotel perfecto para eventos en Sevilla

Tenía pendiente desde hace algún tiempo hablaros de este hotel, el TRH Alcora, que tuve la oportunidad de conocer a fondo hace ya unos meses. Además de una opción espaciosa y con buena relación calidad precio para un alojamiento, lo del espacio es importante si vas con niños, es uno de los hoteles con mayor capacidad para eventos, hasta 1.400 personas en formato de auditorio y una enorme oferta de salones de diferentes tamaños.

Las 401 habitaciones de este hotel, dan idea del movimiento y los servicios que puedes encontrar en el TRH Alcora. Y es que este alojamiento ubicado en San Juan de Aznalfarache, a unos 7 kilómetros del centro de Sevilla, cuenta con un transporte de forma permanente al centro de la ciudad andaluza, recepción 24 horas y aparcamiento gratuito para clientes.


Piscina, gimnasio, terrazas y piano bar, un buen restaurante recién remodelado, pero también comedores para grupos, salones para diferentes tamaños de eventos, suites, etc. Lo que más sorprende de este hotel de entrada es su amplitud. No solo el hall central y las habitaciones dispuestas desde pasillos en varios pisos con vistas a este gran espacio con luz natural, sino también las enormes instalaciones en la zona de la piscina, salones con terraza, auditorio con todos los servicios e incluso la capacidad de albergar grandes ferias o exposiciones dentro del propio hotel.

Como alojamiento familiar nos pareció excelente, ya que las habitaciones admiten sobradamente una o varias supletorias, cosa que no es habitual en la mayoría de los hoteles. El servicio es más que bueno en este alojamiento de cuatro estrellas gestionado por un centenar de empleados. Y tiene la ventaja de estar en un lugar tranquilo, bien comunicado, con buenas vistas sobre la ciudad de Sevilla y con centros comerciales y servicios muy cerca.

Si quieres buscar ofertas o consultar información de este hotel en la página oficial de Booking puedes pinchar aquí: TRH Alcora


miércoles, 12 de julio de 2017

La desconexión necesaria: servicio de canguros

En las últimas décadas hemos pasado de recluirnos en casa al formar una familia a criar en primera persona y querer hacer todo con niños. Cada uno tiene su propio modelo, pero lo cierto es que disponer de algunos momentos de respiro es muy necesario para poder educar con calma.

Últimamente estamos conociendo empresas y servicios muy interesantes. Lugares para ir con niños, ideas de ocio y, en este caso, un servicio muy necesario para el bienestar de papás y niños, sobre todo si no dispones de ayuda familiar cerca o simplemente quieres marcar tú las pautas.

Hoy hablamos con Vanesa Hautecoeur, maestra especializada en Audición y Lenguaje y Técnico Superior en Educación Infantil. Es la fundadora de Nunú Te Cuida, una empresa que presta servicio de canguros y animación en eventos. Funciona online y cuentan con personal especializado y con todas las garantías.

¿Cómo y cuándo surge el proyecto? 
El proyecto empieza a rondar nuestra mente el verano pasado, y nace para cubrir la demanda existente en padres cuando un niño está enfermo y no puede ir al colegio, para complementar el "bono coidado" de la Xunta de Galicia, y para prestar un servicio regulado y profesionalizado en el cuidado de los niños. Es un servicio que en otras ciudades como Madrid, Barcelona, San Sebastián o Marbella puedes encontrar y en A Coruña no existía.

Trabajamos con particulares a demanda, pero también con hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Hay planes que una pareja que está en la ciudad querría llevar a cabo pero con niños resultan complicadas, podríamos poner el ejemplo de subir a la Torre de Hércules, hacer surf, ir a un concierto o simplemente pasar una velada en pareja y disfrutar de la oferta de ocio nocturno de nuestra ciudad.

Todas estas circunstancias, unidas a mi pasión por el cuidado de los peques, y a que tenía mucha gente cercana de la carrera o del ciclo superior, que sé que viven esta profesión con la misma pasión que yo y en las que puedo confiar plenamente, hicieron que me aventurara a emprender la creación de Nunú te cuida. Tras varios meses de trabajo, entre enero y marzo de este año dimos nuestros primeros pasos y empezamos a realizar nuestros primeros servicios. 

¿Qué servicios ofrecéis?
Actualmente prestamos nuestros servicios de niñeras en A Coruña y su área metropolitana. Nos dirigimos a establecimientos hoteleros de la ciudad y también a empresas, y en estos momentos son varios los colectivos con los que colaboramos como por ejemplo Repsol, Abanca, Estrella Galicia, Inditex o Aena, así como con el colectivo de familias numerosas.

Dentro de los servicios de canguro a domicilio, en la actualidad contamos con tarifas como un bono de 10 horas semanales por 12,90€/hora IVA incluido, perfecto para situaciones previsibles y con un poco de continuidad, y una tarifa promoción bienvenida a 16,90€/hora IVA incluido. Esta tarifa se puede contratar directamente online desde nuestra aplicación web con un mínimo de 8 horas de antelación. El pago puede realizarse a través de paypal o con tarjeta de crédito.

La selección de personal es un pilar básico, pues sabemos que los padres nos confían lo más preciado al dejarnos a sus hijos. Toda nuestra plantilla cuenta con estudios en el ámbito de la educación infantil y está dada de alta en la Seguridad Social. También disponemos de personal con dominio de idiomas para turistas que visitan la ciudad.

Otra parte muy importante de la empresa es el servicio de animación para eventos como bautizos, comuniones, bodas, etc. No solamente ofrecemos el cuidado de los invitados infantiles sino también detalles como mesas dulces, packs personalizados, etc. En cuanto a los restaurantes, no somos partidarios de hinchables o video consolas, sino que ofrecemos entretenimiento para los peques basado en otras actividades lúdicas e incentivando la participación de todos los niños.

¿Cómo son los padres hoy en día?
Sin duda el gran problema con el que se encuentran los padres, son las pocas facilidades que se encuentran para poder conciliar la vida laboral y familiar. Son muchas las parejas que trabajan ambos progenitores, y que se encuentran en problemas cuando el niño no puede acudir al colegio, o cuando por cualquier circunstancia excepcional tienen que ampliar su jornada, realizar un viaje o cuidar de algún familiar enfermo, y no tienen a nadie de confianza con quien dejar a sus hijos. Además de los servicios por imprevistos, recibimos muchas solicitudes para cuidar de los peques los fines de semana por la noche, en los que los padres aprovechan para disfrutar de un tiempo a solas en pareja, salir a cenar o ir a un concierto.

Entendemos la reticencia de los padres a dejar a sus hijos al cuidado de una tercera persona, e intentamos minimizar esta preocupación en la medida de lo posible desde un primer momento, enviando la ficha de la niñera en el momento de la reserva, y durante el servicio con una comunicación fluida con los padres.

¿Hay más proyectos en el horizonte?
Ahora mismo nuestro pensamiento pasa por afianzar lo que tenemos, darnos a conocer y tener una imagen de marca que inspire confianza. Queremos que cuando se contrate una niñera a través de Nunú te cuida los padres lo hagan con total seguridad y tranquilidad, sabiendo que las mejores profesionales estarán cuidando de sus hijos. A corto plazo no pensamos en crecer rápidamente, ya que queremos cuidar mucho el proceso de selección, teniendo en nuestra plantilla solamente personal de confianza.



Si quieres probar este servicio y eres lectora de Escapalandia.com tendrás un 10% de descuento en tu contratación. Apresúrate porque es solo para los veinte primeros que lo soliciten.

martes, 20 de junio de 2017

Establecimientos turísticos con encanto

Cuando crees que la etiqueta "con encanto" se ha ido devaluando y ya la utiliza cualquier hotel o casa rural, es cuando conoces lugares como éste. En un rincón de la Costa da Morte, en Lires, entre Cee y Muxía. En nuestra constante búsqueda desde hace unos ocho años por buscar el hotel perfecto para ir con niños nos hemos ido encontrando de todo, pero Cabañas de Lires se aproxima bastante a nuestra definición de "perfecto para padres y niños", por eso nos acercamos a conocerlo y a charlar con su propietaria.

Inés Fraga Romar es la propietaria / Escapalandia
Inés Fraga Romar (Lires, 1978) recogió el testigo de sus padres, pioneros del turismo rural en los años 80 con el establecimiento Casa Jesús. Ella dio un paso más montando tres cabañas de madera que se inauguraron el 1 de agosto de 2005. Romar nos cuenta cómo en la mayor parte del año está "desbordada por las peticiones de información y reservas". Casi todo este interés viene canalizado a través de internet y redes sociales.

Cabañas de Lires roza la perfección. ¿Quién no ha soñado con dormir en una cabaña de madera, acariciar un poni, o tumbarse en una hamaca del jardín mientras los peques juegan a la vista y sin ningún peligro? Quizá este sea el sueño de la mayoría de los padres que buscamos planes de ocio con niños en las redes sociales.

El desayuno en una cesta / Escapalandia
Fraga Romar ha sabido materializarlo, no solo en la infraestructura, los detalles son lo que aporta valor añadido. Apartamentos con salón, cocina y porche donde sentarse a leer. Una buena cama cómoda, zona común para barbacoa, piscina, parque infantil y un original desayuno en cesta de mimbre que cada mañana encontrarás en tu puerta tras escuchar la campana.

Desde que abrió sus puertas, nos cuenta Inés,  "habrán pasado por aquí unos 10.000 huéspedes, mayormente de Galicia pero también de otros rinconesde España". El éxito y la demanda es tal que ya han pensado en ampliar el negocio con nuevas cabañas. Las tendrán listas en breve, para poder agilizar un poco la espera de quienes buscan un lugar idílico donde descansar, con niños, en vacaciones.

Jardín, cabañas y parque infantil / Escapalandia
Inés ha dado además con un foco de dinamización de su entorno, la franja de costa coruñesa que abarca de A Laracha a Carnota y Mazaricos. Galicia tiene en este geodestino un potencial enorme, y el turismo rural, y más los establecimientos con encanto como éste, tienen mucho que decir aquí.

Si quieres leer nuestra experiencia en Cabañas de Lires puedes entrar en el blog Escapalandia.com y descubrir además todo lo que ofrece esta zona.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Los programas de intercambio con bloggers: un estudio cualitativo

Existen ya unas cuantas empresas que se han dado cuenta de que su público potencial está en la red. Hoy todos vivimos pegados al smartphone, compramos por internet, reservamos, comentamos y compartimos, recomendamos y protestamos. Dejamos así constancia de nuestros hábitos de consumo, marcas y preferencias. Pero, ¿hay alguien al otro lado?

El humor como recurso / BM Contenidos
Cuando planificamos nuestra estrategia publicitaria hay los que incluyen internet porque hay que estar, aunque sus redes sean un monólogo y nadie las gestione, y quien realmente saca partido de este tráfico. Tener muchos "me gusta" en Facebook a la larga no te servirá de nada si no vendes a través de este canal. Y a veces no se trata de ofrecer un producto gratis a cambio de un post, sino tener la habilidad de venderle algo a un precio especial -pues al final son consumidores profesionales- y además fidelizarles para nuestra marca. Igual que tradicionalmente las políticas comerciales han manejado descuentos o programas de puntos para determinados colectivos, las marcas pueden hoy incentivar a los bloggers que trabajen en su campo.

Cada vez más marcas que se dirigen a un público global y conectado desarrollan estregias y destinan presupuesto a su imagen en internet. No solo a través de anuncios sino también buscando usuarios que hablen de sus productos y los recomienden. Blogueros de moda, gastronomía, belleza, motor, viajes, etc. pueden recibir invitaciones a probar un producto o servicio para contarle a sus lectores su experiencia. Básicamente es una forma sencilla de amplificar la imagen de una marca o empresa en la red y de ahí a la vida real, porque cada vez más hablamos de lo que hemos visto en internet, lo compartimos y comentamos.

Hay algunos factores que debemos tener en cuenta si queremos llegar a acuerdos de intercambio con bloggers de cualquier sector. El primer paso es llevar a cabo una exhaustiva investigación que nos puede llevar días, preseleccionando los perfiles que nos interesan, estableciendo baremos en función de su influencia. Lo primero que debemos mirar es su propia presentación personal. Evidentemente algunos pueden falsear los datos pero visitando todos sus perfiles en redes sociales nos iremos dando cuenta de si van desencaminados o no. Los seguidores se compran y por eso no debemos quedarnos solo con un dato como por ejemplo los "followers" en Twitter sino que conviene mirar también el número de tuits y leer una selección de los mismos para ver su calidad. También podemos ver los comentarios en Facebook, que además te permite comparar tu rendimiento con el de otras que te interesen, su interacción, la calidad de sus contenidos y fotos, etc. 

Compartimos lo que nos gusta / BM Contenidos
Existen herramientas de pago y algunas gratuitas para analizar la influencia de un blogger, pero si nos quedamos solo en las cifras y no en la calidad de sus contenidos y relaciones en la red nos podemos llevar bastantes sorpresas. Evidentemente debería ir unido, si alguien es bueno la gente le sigue, si tiene gancho, si sus contenidos tienen calidad, pero no siempre se cumple la regla. Por eso además de un análisis cuantitativo es fundamental el cualitativo.

Una vez que tenemos una selección hecha de los influencers que nos interesan, hay también muchas agencias que ofrecen estas bases de datos, podemos ir probando a darles a conocer nuestro producto o servicio y en función del resultado decidir si los mantenemos en nuestra agenda o no. Pero lo cierto es que hoy en día podemos encontrar perfiles de personas en la red con mayor influencia incluso que los tradicionales medios de comunicación, menos efímeros y con buenos niveles de posicionamiento y perfectos embajadores de determinados productos.