El que tenga un blog y no se sienta identificado con lo que aquí se cuenta que levante la mano. Internet es una auténtica revolución, los smartphones lo han cambiado todo. Ya nadie tiene una agenda telefónica en papel, ni pierde tiempo llamando a los pelochos, ni busca información en las bibliotecas. Google es una especie de compendio de toda la sabiduría humana y si no estás en la red no existes. Lo cual es una opción, pero no para nosotros.
En mis primeras veces en Twitter me dejé fascinar por su inmediatez. Por esa conversación resumida en 140 caracteres con tantos y tantas desconocidos. En general buena gente, aunque en todo hay excepciones. Los tuiteros somos gente sanota, no con ánimo de incordiar sino de compartir: la esencia de internet. Fue entonces cuando tuitee aquella similitud que ahora quiero recordar aquí... "los tuiteros de hoy somos como los antiguos radioaficionados" (28/ene/2012). ¿Os acordais de los radioaficionados? Desconozco si siguen existiendo pero de pequeña me fascinaban aquella panda de desvelados que pasaban la noche hablando a susurros y saludándose desde diferentes puntos de España. Hoy charlamos también a través de las ondas, pero de internet. Al final no somos tan distintos.
Comentarios, posts, retuits, emoticonos... la nueva forma de relacionarnos cabe en la palma de la mano y ocupa regiones insospechadas en nuestro cerebro, a costa de atrofiar otras, o igual eso está aún por estudiar. Los blogueros damos, damos y damos. Pocos son los que piden algo a cambio y se justifica para hacer sostenibles las miles de horas arrojadas sobre el teclado del ordenador, o los kilómetros recorridos o los trucos y conocimientos propios dejados para la posteridad. La recompensa pocas veces es económica, porque vale más la moral. El comentario, el emoticono, la vista, el "Me gusta" o el seguidor que es solo una cifra más en Facebook, Instagram, Google+ o Twitter pero tiene un gran valor para seguir adelante.
El camino se hace al andar, también en internet. Porque al final todos empezamos con una visita, un lector o un suscriptor. Los momentos de desánimo son muchos en este peregrinaje digital hacia aún no sabemos dónde. Algunos, pocos, han alcanzado la fama en la vida real, aunque los encuentros reales quizá no hacen justicia a lo que uno es en internet porque nadie somos iguales por dentro que por fuera. Pero ese misterioso juego es precisamente lo que hace del mundo digital algo grande en el que cualquiera puede llegar a alcanzar sus sueños con solo desearlo y trabajarlo.
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de junio de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Blogueras y blogueros coruñeses se agrupan y encuentran en #CoruñaBloggers
Ayer por la noche tuvo lugar el I Encuentro CoruñaBloggers, una iniciativa de Manolo Rodríguez de Desenredando la Red que ha tenido una gran acogida entre la comunidad blogger de la ciudad y su área de influencia. Fue agradable poder poner cara y charlar y un rato con profesionales de blogs que también se hacen desde aquí y resultan muy inspiradores. Moda, belleza, gastronomía, actualidad y eventos, internet y redes, o vivencias personales y ocio son algunos de los temas que predominan en estas bitácoras.
Pero entre el público pudimos encontrar a otros muchos grandes en esto de la actualidad digital que cada vez influye más en nuestro modo de ver la vida y en el ocio o la forma de relacionarnos. Tuiteros como Sindo Novoa (@Sindonovoa); blogueros como Carolina Regueira (Llegando a Puerto), Xosé Luis Martínez, del Blog de Peones Camineros, o el fotógrafo de viajes, Chano, de Enfoca Galicia; periodistas como Marcos Sanluis (@MarcosSanluis) o Marcos Nebreda (@marcosnebreda) o profesionales como Patricia de Love Lovely.

El encuentro estuvo muy bien organizado por Coruña Bloggers y contó con la colaboración de Pasquino, O Pirata, La Dulce Comarca (aunque no tuve el gusto de poder probar sus pastas) y La Opinión de A Coruña. En fin, que sirva este post como resumen de lo que fue el evento y para irnos desvirtualizando de cara al del mes que viene. Espero vuestros comentarios, seguro que me he dejado muchos nombres en el tintero y de este modo vamos haciendo una recopilación colectiva ;)
Etiquetas:
2.0,
bloggers,
bloggers en A Coruña,
blogs Coruña,
contenidos,
contenidos para web.,
En Abierto,
Evento blogger Coruña,
internet,
redes sociales,
twitter
miércoles, 11 de mayo de 2016
Diez claves para generar contenidos interesantes en internet
No está ya en los libros, ni en los expertos consagrados, ni en los famosos, ni en las grandes empresas... el nuevo talento está en los blogs. Así lo hemos expresado en nuestro post hace algo más de un año y así lo consideran hoy numerosos expertos. Quizá aún no se estudia en las facultades, pero pasa de móvil a móvil a través de las redes sociales y triunfa las bitacoras y los algoritmos de los buscadores.
Si quieres crear un blog, te interesa este tema o quieres alcanzar mejores cifras ten en cuenta que tienes la llave en tu mano. Tu éxito depende de ti, la fórmula es creatividad, constancia y credibilidad, es decir, que generes un contenido interesante. Desde aquí podemos darte diez claves fundamentales con las que seguro que estás de acuerdo si ya estás en el sector.
1. Elige contenidos que puedan interesar al mayor número posible de gente, o al menos a un sector determinado que sea usuario de nuevas tecnologías. Si los periódicos deben incluir temas noticiables los buenos blogs se diferencian por generar contenidos populares. Breves, concisos y que generen consenso o discusión, pero que a nadie dejen indiferente.
2. Investiga fuentes concretas, oficiales o verídicas, para tomar tus datos. Si tomas información de otros blogs conviene que mires la fecha en la que ha sido publicado. Si hablas de algo cercano lo mejor es ir allí y verlo con tus propios ojos, o al menos tener un contacto directo con tu fuente, ser blogger es contar experiencias o compartir un aprendizaje que esté contrastado.
3. Si es necesario o no está suficientemente actualizada la información levanta el teléfono o escribe un mail y comprueba personalmente los datos. Es importante que tu contenido sea correcto y esté actualizado. Tanto el contenido como los enlaces.
4. Sé creativo buscando nuevas ideas, tendencias y estilos. Observa a tu público. Escucha y lee los comentarios e investiga constantemente. Internet se mueve a gran velocidad y no debes perder el ritmo.
5. Vigila lo que se comparte de tus contenidos. Agradece e interactúa. Discute, comenta y dedica un tiempo al día a interactuar con tu público. Contesta todos los mensajes y acude a todos los foros posibles.
6. Trata los temas desde un punto de vista informativo, con veracidad, y luego utiliza un estilo personal que sea acorde con tu proyecto. Sigue tu propio camino, no trates de imitar o copiar a los demás porque no es un modo sostenible de perpetuarse en el mundo digital.
7. Crea y gestiona tus contenidos en redes sociales, con el mismo enfoque y estilo que en el blog. Analiza tus visitas y el éxito y guíate por los resultados para ir afinando tu estrategia. Si te inspiran otros bloggers cítalos y aporta tu propio granito de arena convirtiendo cada tema en algo diferente y original.
8. Busca plataformas que conecten marcas y bloggers o influenciadores para rentabilizar tu trabajo, o bien hazlo directamente. Pero renuncia a todo aquello que te haga apartarte del camino trazado y perder credibilidad, seguidores o prestigio.
9. Déjate llevar por la pasión. Si no tienes una o varias no transmitirás tu talento en un blog. Debes tener la capacidad de destacar, aunque sea solo un destello de vez en cuando, para mantener a tu audiencia y ser constante en este mundo digital.
10. Cuando te desanimes repasa tus momentos de gloria. Un solo comentario de un lector puede estimularte para siempre o desanimarte. Agradece siempre la interacción y mantén la cabeza sobre los hombros para aprender, porque toda nuestra vida es un aprendizaje y eso no hay que perderlo de vista.
Si quieres crear un blog, te interesa este tema o quieres alcanzar mejores cifras ten en cuenta que tienes la llave en tu mano. Tu éxito depende de ti, la fórmula es creatividad, constancia y credibilidad, es decir, que generes un contenido interesante. Desde aquí podemos darte diez claves fundamentales con las que seguro que estás de acuerdo si ya estás en el sector.
1. Elige contenidos que puedan interesar al mayor número posible de gente, o al menos a un sector determinado que sea usuario de nuevas tecnologías. Si los periódicos deben incluir temas noticiables los buenos blogs se diferencian por generar contenidos populares. Breves, concisos y que generen consenso o discusión, pero que a nadie dejen indiferente.
2. Investiga fuentes concretas, oficiales o verídicas, para tomar tus datos. Si tomas información de otros blogs conviene que mires la fecha en la que ha sido publicado. Si hablas de algo cercano lo mejor es ir allí y verlo con tus propios ojos, o al menos tener un contacto directo con tu fuente, ser blogger es contar experiencias o compartir un aprendizaje que esté contrastado.
3. Si es necesario o no está suficientemente actualizada la información levanta el teléfono o escribe un mail y comprueba personalmente los datos. Es importante que tu contenido sea correcto y esté actualizado. Tanto el contenido como los enlaces.
4. Sé creativo buscando nuevas ideas, tendencias y estilos. Observa a tu público. Escucha y lee los comentarios e investiga constantemente. Internet se mueve a gran velocidad y no debes perder el ritmo.
5. Vigila lo que se comparte de tus contenidos. Agradece e interactúa. Discute, comenta y dedica un tiempo al día a interactuar con tu público. Contesta todos los mensajes y acude a todos los foros posibles.
6. Trata los temas desde un punto de vista informativo, con veracidad, y luego utiliza un estilo personal que sea acorde con tu proyecto. Sigue tu propio camino, no trates de imitar o copiar a los demás porque no es un modo sostenible de perpetuarse en el mundo digital.
7. Crea y gestiona tus contenidos en redes sociales, con el mismo enfoque y estilo que en el blog. Analiza tus visitas y el éxito y guíate por los resultados para ir afinando tu estrategia. Si te inspiran otros bloggers cítalos y aporta tu propio granito de arena convirtiendo cada tema en algo diferente y original.
8. Busca plataformas que conecten marcas y bloggers o influenciadores para rentabilizar tu trabajo, o bien hazlo directamente. Pero renuncia a todo aquello que te haga apartarte del camino trazado y perder credibilidad, seguidores o prestigio.
9. Déjate llevar por la pasión. Si no tienes una o varias no transmitirás tu talento en un blog. Debes tener la capacidad de destacar, aunque sea solo un destello de vez en cuando, para mantener a tu audiencia y ser constante en este mundo digital.
10. Cuando te desanimes repasa tus momentos de gloria. Un solo comentario de un lector puede estimularte para siempre o desanimarte. Agradece siempre la interacción y mantén la cabeza sobre los hombros para aprender, porque toda nuestra vida es un aprendizaje y eso no hay que perderlo de vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)